Maqueda: “Que el Presidente se atribuya meter preso a alguien está expresamente en contra de la Constitución”

“Este gobierno lamentablemente se tira demasiados tiros en los pies y eso afecta el funcionamiento del sistema político en general”, sostuvo el exjuez de la Corte Suprema

 

 

El exjuez de la Corte Suprema de Justicia, Juan Carlos Maqueda, afirmó que “está expresamente en contra de la Constitución Nacional” que el presidente Javier Milei “se atribuya meter preso a alguien” al referirse a los dichos del primer mandatario sobre la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

 

Los dichos de Milei sobre Cristina Fernández de Kirchner

“Le puedo asegurar que esto es la venganza de que soy el primer Presidente que tomó la decisión de que vaya presa”, aseguró Milei en una entrevista con Luis Majul de la LN+.

“Les puedo asegurar que si yo hubiera sido sucio y me hubiera metido con la Justicia… Si hubiera arreglado con la Justicia para que no la metan presa, yo no estaría padeciendo esto”, aseveró.

“La denunció la exdiputada Elisa Carrió en el año 2008. Se generó en una denuncia que generó un proceso penal. El proceso penal fue investigado por largo tiempo, se agotaron todas las instancias porque se lo investigó en primera instancia, fue a un tribunal oral, el tribunal oral pasó a la Cámara de Casación y la Corte rechazó un recurso extraordinario presentado por ella y fue mucho tiempo en el que se llevó a cabo ese juicio por el cual está condenada la expresidenta”, recordó Maqueda.

 

“Usted no metió presa a nadie”

“Si queremos respetar la independencia de la justicia debe el presidente tratar de evitar ese tipo de afirmaciones. ´Yo la metí presa a Cristina´. No, no, no, usted no metió presa a nadie. Fue un juicio penal donde se probó la la culpabilidad de la presidenta y por eso está en este momento con una prisión domiciliaria por la edad que tiene y porque siempre se había manifestado a derecho, por lo tanto le concedieron la prisión domiciliaria”, agregó en declaraciones a Mitre Córdoba.

Además consideró que “ahora que el Presidente de la Nación se atribuya a meter preso a alguien, está expresamente en contra de la Constitución Nacional”.

“Al mismo tiempo esto de siempre alegar que hay operaciones políticas detrás de cada situación, decir que detrás de esta situación de narcotráfico hubo una operación del kirchnerismo me parece una burla hacia todo el resto del sistema político”, sostuvo Maqueda.

 

“Este gobierno se tira demasiados tiros en los pies”

También expresó que “este gobierno lamentablemente se tira demasiados tiros en los pies y eso afecta el funcionamiento del sistema político en general”.

“Hay que volver a instaurar el diálogo en la Argentina, el diálogo, el diálogo institucional con los gobernadores, el diálogo político con el resto de las fuerzas políticas, el diálogo parlamentario con las fuerzas políticas representadas en el Congreso argentino, y me parece que eso es importantísimo”, analizó el exmagistrado.

“La presencia durante la semana pasada del expresidente Macri en la Casa de Gobierno me ha parecido muy importante, aunque no sabemos cuál es el contenido de las charlas”, precisó Maqueda.

 

Caso Espert

El exjuez de la Corte se refirió a la renuncia de José Luis Espert como candidato a diputado nacional y aseveró que un “escándalo mediático” y un “escándalo político” que “le pega fuerte a las instituciones”.

“Una vinculación a través del financiamiento con el narcotráfico lleva a un descreimiento nuevo por parte de la gente y a mí me preocupa mucho esta situación”, señaló Maqueda.

Además evaluó que habrá “una gran discusión de ahora hasta que finalice el mandato, porque él ha renunciado a un cargo futuro pero no ha renunciado el cargo que tiene”.

Sobre esta cuestión dijo que esta controversia le “parece que tiene poco sentido faltando tan poco tiempo para que termine su mandato legislativo, pero la presidencia de la Comisión de Presupuesto me parece determinante en estos momentos”.

“Si él le quiere hacer un bien a su partido, le quiere hacer un bien a su fuerza política, le quiere hacer un bien a las instituciones y al Congreso argentino y a la democracia, él tendría que dar un paso al costado y y la fuerza que él representa debería poner otro hombre en lugar de él a conducir la comisión de Presupuesto”, cerró Maqueda.

Related posts